La Creex cree que Cristian Lay puede asumir el control del Grupo Gallardo con garantías

Afirma que se trata de un «grupo consolidado, con gran experiencia en la gestión de diversas actividades productivas, y eso supone una garantía para que la operación tenga éxito»

europa press

Sábado, 4 de julio 2020, 13:06

La Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) cree que la posibilidad de que Cristian Lay se haga con el Grupo Gallardo Balboa «es una noticia muy positiva». Por una parte, por tratarse de una empresa extremeña que cuenta con un «equipo humano solvente, con lo que el 'relevo generacional' está asegurado». Pero, sobre todo, porque se trata de un «grupo consolidado, con gran experiencia en la gestión de diversas actividades productivas, y eso supone una garantía para que la operación tenga éxito», explicaba ayer el secretario general de la Creex, Javier Peinado.

Según Peinado, lo primordial para el mantenimiento de la actividad y el empleo en el Grupo Gallardo Balboa es que la gestión la asuma «un equipo solvente, un grupo empresarial avalado por su trayectoria», por lo que la Creex muestra «todo el apoyo a la operación».

Además, agrega que desde la Confederación han trasladado a la Junta de Extremadura la petición de que Extremadura Avante se implique en este asunto, «como instrumento de carácter público de apoyo a la activación de proyectos empresariales en la región».

Respecto a la situación de la empresa Catelsa, el secretario general de la Creex apunta como causa clara la situación que vive el sector de la automoción no solo en España, sino a nivel internacional, y que la firma cacereña ha sufrido «el importante descenso de ventas de automóviles provocado por la pandemia».

En el caso de Catelsa, «este descenso les ha pillado en pleno cambio tecnológico por lo que supone la economía verde, el cambio de modelo hacia el fin de los combustibles fósiles, y el impacto ha sido muy duro».

Publicidad

Al respecto, Peinado muestra su esperanza en que con los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) la empresa pueda «mantenerse a flote», dado que, «aunque se destruya finalmente empleo a corto plazo», lo relevante es que la empresa «siga viva».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad