-kWKC-U120126820246YED-1248x770@Hoy.jpg)
Ver fotos
Una conmemoración del Día de Extremadura también de gratitud y reconocimiento en Jerez de los Caballeros
El alcalde, Juan Carlos Santana, agradeció la labor de todos los colectivos y personas que han velado por el bien común en la actual crisis sanitaria por el Covid-19
REDACCIÓN / PAULA DÍAZ
Martes, 8 de septiembre 2020, 16:54
La gratitud y el reconocimiento presidieron ayer el acto institucional con motivo del Día de Extremadura celebrado ayer tarde en el patio del Conventual San Agustín de Jerez de los Caballeros. El alcalde, Juan Carlos Santana, se convirtió en portavoz de todos los jerezanos y jerezanas para decir «Gracias» a todas las personas que han trabajado y trabajan por el bien común en el contexto de la actual crisis sanitaria.
El acto celebrado con un aforo limitado, con las medidas de seguridad establecidas y la asistencia de autoridades civiles y religiosos y representantes de colectivos, centros y servicios de la localidad, comenzó con unas palabras de bienvenida a cargo de la periodista Verónica Delgado y el izado de banderas e interpretación de himnos por el dueto de cuerda formado por Cristian Ivars y Fernando Arce.
Antes de iniciar su discurso, Santana hizo pública la comunicación recibida ayer tarde por parte del Consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, informando de la consideración como «brote» de los últimos casos positivos registrados en esta ciudad.
En su discurso, el alcalde ensalzó la labor «de quienes nos cuidan y nos sostienen para seguir adelante, protegiendo a los más débiles y velando por el bien común», felicitando en primer lugar a todas las entidades y colectivos que ayer recibieron la Medalla de Extremadura, con una mención especial al 'Operativo Alpha' en el que han participado 34 mujeres jerezanas con la confección de material para el personal sanitario, y a la maestra de Jerez de los Caballeros, Marcela González Rivero, quien recibió dicho galardón en nombre del colectivo de docentes, ha informado el consistorio.
Tambíén dedicó palabras de reconocimiento al personal sanitario y empleados de otros sectores que han trabajado, dijo, con «una presión enorme y con grandes riesgos, hasta el punto de entregar su vida por luchar contra el virus». A nivel local, subrayó la labor del personal del Centro de Salud y de la Residencia Hernando de Soto y tuvo palabras de afecto y recuerdo para las personas mayores y para quienes no han podido estar con sus seres queridos en algunos períodos de esta crisis.
El alcalde jerezano resaltó igualmente el trabajo y el compromiso de los trabajadores del Ayuntamiento, en especial el desarrollado por los considerados «servicios esenciales». Y la labor de Policía Local, Guardia Civil, Ejército, Cáritas, Cruz Roja, Protección Civil, el Hogar de Mayores 'Mari Sousa' y en general de todos las empresas y personas colaboradoras en las labores de desinfección y partícipes en la ayuda necesaria a través de la donación de alimentos, material de protección y otros bienes útiles a la hora de hacer frente a la actual pandemia.
En su intervención introdujo una breve mención a varias reivindicaciones: «un tren digno, unos precios justos en el campo o más recursos asistenciales en las zonas rurales, por citar algunos ejemplos, peticiones justas y necesarias para evitar que la brecha social se haga aún más grande en este contexto de crisis sanitaria y económica».
Finalmente, envío un saludo afectuoso y el deseo de pronta recuperación a las personas que están afectadas por coronavirus, especialmente en nuestra ciudad y en las localidades cercanas, acompañó a los vecinos de Brovales que en este día no pueden celebrar sus fiestas patronales en honor de Nuestra Señora del Valle, como tampoco ha sido posible en Valuengo y La Bazana, e invitó a no olvidar los hechos vividos y a mantener el compromiso y el respeto a las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.