

No puedo hablar de mi sueño para Extremadura sin reafirmar mi compromiso con esta tierra. Me gustaría una región más competitiva, más cohesionada, somos pocos y tenemos que unirnos». La frase, pronunciada en 2011, es de Ricardo Leal Cordobés, fundador del grupo Cristian Lay (CL), y puede resumir el vuelco en la puja abierta por el fondo americano KKR para desprenderse del principal grupo industrial extremeño, Gallardo Balboa. Un cambio radical del guión escrito hasta el 25 de junio y que ha propiciado que el grupo de Leal, como HOY adelantó la noche del viernes, se haya quedado con el que creó y gestionó otro jerezano, Alfonso Gallardo. Uno de las grandes empresas metalúrgicos del país, la gallega Megasa, era la gran favorita para quedarse con algunas de las sociedades de Gallardo, sobre todo su acería. No quería comprar el grupo entero, con sede en Jerez, y aventuraba despidos.
Era la propuesta tras meses de contactos con KKR, que registró un preconcurso de acreedores para evitar caer en situaciones de plena insolvencia e inactividad. Una situación a la que también empujaron los bancos por no avalar los fondos ICO aprobados por el Gobierno para dar auxilio a Gallardo. La entrada en juego de Cristian Lay, con una oferta de compra más ambiciosa que Megasa (luego esta la igualó), la incertidumbre para que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizara una venta al grupo gallego y la implicación de la Junta y el apoyo de partidos, patronal y sindicatos extremeños a CL explican por qué Gallardo Balboa será extremeño.
Entre el 25 de junio, cuando Cristian Lay presentó su primera oferta, y las diez de la noche del viernes pasado, 10 de julio, cuando HOY adelantó que el consejo de administración de KKR comunicaba que aceptaba la propuesta de compra del grupo de Ricardo Leal han transcurrido solo dieciséis días que finiquitan meses de dudas, inquietudes y proyectos de desmembramiento de Gallardo Balboa, con el cantado cierre de algunas de las sociedades de menor peso en el grupo a corto plazo. «Teníamos el deber moral de intentar que Gallardo fuera extremeño, pensando en los empleos y en la región. No nos podíamos quedar quietos ante las perspectivas poco favorables que se presentaban», relata Miguel Ángel Leal, hijo mayor de Ricardo Leal y portavoz de CL.
La deriva de Gallardo Balboa, con los problemas del sector agravados por la covid-19, hicieron que se sondeara la posibilidad de que Cristian Lay comprara la siderometalúrgica. Pero ese deseo no fue a mayores hasta la última semana de junio. «Cuando nos llegó la posibilidad, nos comprometimos a analizarla con cariño, conocer la realidad de Gallardo y sopesar nuestras posibilidades de entrar en el sector metalúrgico», indica. CL factura 800 millones al año. Tiene 1.600 empleados.
CL pondrá 70 millones para ampliar capital en Gallardo e inyectará otros 70 en otros capítulos. De forma inmediata, destinará 30 para pagar las deudas con sus proveedores y comprar material. Una quita de deuda bancaria mejorará igualmente la salud del grupo metalúrgico.
Tres bancos, Santander, CaixaBank y BBVA, soportan el grueso de esa deuda y el visto bueno de los tres –el que más ha costado ha sido el del BBVA– inclinó la balanza hacia el lado de Cristian Lay hace 48 horas. KKR aceptó y, además de los bancos, fue clave la incertidumbre por la posición y el tiempo de respuesta de la CNMC. CL cree que la escritura de compraventa no será una realidad hasta agosto pero va a comenzar a cogestionar Gallardo con KKR.
Guillermo Fernández Vara se congratuló ayer de la operación. «Es una buena noticia para Jerez y Extremadura. Cristian Lay asume un inmenso reto. La región necesita empresas grandes, industrias potentes que aumenten nuestro PIB, el empleo y los salarios», dijo el presidente extremeño. Ciudadanos Extremadura y CSIF también aplaudieron la compra de CL.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.