Borrar

Viernes, 12 de abril 2019, 09:19

Modo oscuro

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

MARI PAZ ROMERO
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Colegio 'El Rodeo' celebra una nueva edición de su Semana Santa infantil