Viernes, 12 de abril 2019, 09:19
El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

El Colegio «El Rodeo» celebró, ayer, una nueva edición de su Semana Santa infantil que, año tras año, se consolida como una de las citas imprescindibles del calendario cofrade jerezano. La iniciativa cuenta con la implicación de alumnos, padres y profesores, y muestra cómo los más pequeños comienzan a interiorizar los roles propios de quienes participan y hacen posible la Semana Santa del municipio: costaleros, capataces, nazarenos, agrupaciones musicales, mujeres ataviadas con mantilla negra, escoltas romanas, etc. La Agrupación Musical «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y la Agrupación Musical «Maestro Sousa» de la OJE acompañaron con sus sones esta entrañable recreación.
MARI PAZ ROMERO

Publicidad
Te puede interesar
-
«Cuando uno ha estado tanto tiempo enseñando cuevas, siente su magia»
El Diario Montañés
Publicidad
-
1
-
2
-
3
-
4
-
5
- 6 Manu Chao, de verbena en Extremadura antes de su concierto en el Alcazaba Festival
-
7
- 8 El electrodoméstico que puede arruinarte las vacaciones si lo dejas enchufado
-
9
- 10 El Infoex da por estabilizado el incendio de Valdeobispo, cerca de la presa
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.