Borrar

PP, Ciudadanos y Unidas Podemos acusan a la alcaldesa de «verter acusaciones infundadas» en el pleno extraordinario de marzo

redacción / m. p. r.

Lunes, 26 de abril 2021, 09:42

Los tres grupos que conforman la oposición en el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, PP, Ciudadanos y Unidas Podemos, acusan a Virginia Borrallo, alcaldesa del municipio, de «verter acusaciones infundadas» sobre los mismos, en el pleno extraordinario del pasado 8 de marzo. En un comunicado conjunto, los tres grupos recuerdan que la alcaldesa «acusó a los grupos de la oposición sobre 18 denuncias interpuestas por trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento durante los 19 meses de su etapa de gobierno».

Los portavoces de los grupos, recoge el citado comunicado, «solicitamos al equipo de gobierno socialista que nos facilitara copia de los documentos que formaban parte una carpeta que con tanta teatralización y en connivencia con la concejala tránsfuga, quien se prestó sin reparos a la farsa, enseñaron durante la celebración del pleno. La alcaldesa se negó a que se facilitara la copia solicitada, y se nos emplazó para que viéramos la carpeta de las supuestas 18 denuncias en las dependencias municipales».

De la información recogida y de la exposición hecha por la alcaldesa sobre dichas denuncias, señalan, «queremos hacer mención a dos asuntos que nos causan gran preocupación: primero, que se nos acusara de acoso a los trabajadores y de molestar a aquellos trabajadores que nos parecían de signo socialista. Es especialmente desafortunada la intervención porque, y no es la primera vez, la alcaldesa utiliza la palabra acoso con absoluta falta de respeto a las personas que sí son víctimas de acoso. Durante el período que estuvimos al frente de la gestión municipal mantuvimos reuniones con los trabajadores, convocamos la Mesa de Negociación y les reconocimos derechos ignorados que les fueron negados sistemáticamente por Borrallo en la legislatura pasada». Ante la «falsedad» de estas acusaciones, manifiestan, «no debemos ni podemos consentir que se banalice un problema de la gravedad de esta conducta absolutamente reprochable y punible y no seremos consentidores en el futuro de que, desde el equipo de gobierno, se trivialicen conductas reprobables para hacer alegatos de tan baja calidad moral. En cuanto al signo político de los trabajadores, la anterior corporación respetó de forma escrupulosa dicho derecho de acuerdo con lo que prometimos o juramos en el inicio de nuestra legislatura».

Una vez visualizadas las «supuestas 18 denuncias» que se presentaron en el pleno, señalan los citados grupos políticos, «hemos podido comprobar que la práctica totalidad de los documentos son solicitudes de los trabajadores y las trabajadoras que deberían haber sido reconocidas en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que Borrallo se comprometió a aprobar en la pasada legislatura y quedó en papel mojado; dos son reclamaciones del conocido como premio por jubilación anticipada; otras cuatro están archivadas porque los propios trabajadores desistieron del procedimiento; dos reclamaciones por despido improcedente o nulo realizadas por personas contratadas en fraude de ley durante el mandato anterior de Borrallo, y una reclamación relacionada con una resolución de un fallo de un Tribunal de selección».

Desde la oposición insisten en que «la mayoría de los expedientes se trata de solicitudes de personal sobre situaciones administrativas relacionadas con los puestos y retribuciones y que no están reconocidas en la RPT, reiteraciones de dichas solicitudes, aclaraciones sobre funciones y tareas y solicitudes del derecho a conciliar la vida laboral y familiar. Estas reclamaciones se formularon de nuevo durante nuestro mandato ante la desestimación dictada por la anterior jefa de personal, Virginia Borrallo».

Detrás de estas reclamaciones, señalan PP, Ciudadanos y Unidas por Jerez, subyacen varios problemas que han sido una «auténtica lacra» en esta administración local, «el abuso de los contratos en fraude de ley. Un alto porcentaje de los trabajadores y trabajadoras municipales se encuentran en esta situación, habiéndose vulnerando de forma flagrante los principios constitucionales de acceso al empleo público; la ausencia de una Relación de Puestos de Trabajo que defina y corrija las desigualdades existentes en los puestos de trabajo de esta administración, y las políticas clientelares aplicadas en la contratación de personal».

Por último, señalan, «los miembros de la Corporación que formamos parte de la oposición no vamos a consentir falsas acusaciones sobre cuestiones tan sensibles que afectan a las personas; falsas acusaciones que no son sino cortinas de humo para intentar tapar la incompetencia de quienes presentaron una moción de censura para solucionar los problemas de Jerez de los Caballeros y que, hoy, son incapaces de resolverlos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy PP, Ciudadanos y Unidas Podemos acusan a la alcaldesa de «verter acusaciones infundadas» en el pleno extraordinario de marzo

PP, Ciudadanos y Unidas Podemos acusan a la alcaldesa de «verter acusaciones infundadas» en el pleno extraordinario de marzo