El SES cita a 1.422 mujeres de Jerez y sus pedanías para someterse a una mamografía
La acción se enmarca en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de mama que se desarrollará en el municipio del 11 al 30 de noviembre
redacción / m. p. r.
Miércoles, 4 de noviembre 2020, 09:06
El Programa de Detección Precoz del Cáncer de mama, promovido por el Servicio Extremeño de Salud (SES), estará presente, del 11 al 30 de noviembre, en Jerez de los Caballeros, para la realización de mamografías a 1.422 mujeres del municipio y sus pedanías.
Estas mujeres serán examinadas en una de las dos unidades móviles con las que cuenta el citada Programa, que está dirigido a usuarias con edades comprendidas entre los 50 y 69 años, y a aquellas entre 40 y 49 años con antecedentes de cáncer de mama en primer grado.
En la región, según informa la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, son casi 8.000 mujeres las que están citadas para someterse a estas mamografías, «más de 3.500 usuarias serán examinadas en las dos unidades móviles con las que cuenta este Programa, y el resto, cerca de 4.400 mujeres de las localidades más pobladas, están citadas para realizarse la prueba en los centros de Atención Especializada del SES».
Como en todos los servicios del SES y en todas las actividades sociales, se indica, «las usuarias citadas deben seguir las normas y recomendaciones de las autoridades sanitarias sobre higiene y distancia interpersonal como llevar mascarilla, guardar las distancias, extremar la higiene de manos, presentarse puntualmente a la hora de la cita para evitar aglomeraciones, y no acudir a la prueba si tienen problemas respiratorios, fiebre o síntomas compatibles con la Covid-19».
Las unidades móviles iniciaron, ayer, sus recorridos en la localidad de La Coronada y continuarán sus itinerarios por: Sierra de Fuentes, Magacela, La Haba, Valdesalor, Ceclavín, Jerez de los Caballeros y sus pedanías, Zarza la Mayor, Acehuche y Montehermoso.
Las mujeres residentes en núcleos urbanos que participarán en el Programa serán atendidas en los centros de Atención Especializada de: Badajoz (1.009), Cáceres (1.280), Mérida (455), Plasencia (273), Don Benito (490), Navalmoral de la Mata (147), Almendralejo (287), Zafra (194), Coria (177), Trujillo (45) y Talarrubias (9).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.