

La campaña solidaria de recogida de alimentos no perecederos y productos de higiene personal, promovida por la Mancomunidad Sierra Suroeste, a favor de Cruz Roja Española, ha conseguido recoger 2.214 kilos de productos, donados por la ciudadanía de los nueve municipios que integran dicha entidad.
Así lo ha dado a conocer la Mancomunidad en una nota de prensa en la que ha destacado y agradecido la respuesta de la población, la colaboración «inestimable» de una red comercial de 67 establecimientos de alimentación y supermercados, junto al apoyo de los Ayuntamientos de los nueve municipios que la integran a la hora de coordinar y habilitar dependencias municipales para la recogida de toda la ayuda hasta su entrega final a la Asamblea Local de Cruz Roja en Jerez, para su distribución entre las familias más vulnerables de las poblaciones de esta zona de la Sierra Suroeste.
La campaña se ha desarrollado del 13 al 25 de abril, «en pleno confinamiento para la población en general, hecho que no ha frenado la llamada solidaria realizada a la ciudadanía», ha destacado la Mancomunidad. Las personas que lo han tenido a bien han aportado su donación en los distintos establecimientos colaboradores que, según ha subrayado la mencionada entidad, «han mantenido una coordinación exquisita con los servicios sociales y con los Ayuntamientos de cada municipio, principales interlocutores de la actividad benéfica». La colaboración comercial ha consistido en la cesión de un espacio comercial, como punto de acopio, para la entrega de los diferentes productos donados para la campaña: pasta, arroz, legumbres, conservas, galletas, aceite, lácteos y productos de higiene personal.
La campaña ha estado motivada por la mayor necesidad y demanda de ayuda en la actual situación de crisis sanitaria, de ahí la respuesta inmediata de la Mancomunidad Sierra Suroeste con esta iniciativa solidaria que «se ha llevado a cabo desde el convencimiento de estar cerca de una organización que está presente y se encuentra desarrollando una labor humanitaria, en el conjunto de los municipios de la Mancomunidad, además de ser una organización que trabaja directa y estrechamente con los servicios sociales de nuestra Mancomunidad», ha incidido la entidad.
Está previsto realizar un reconocimiento a todas las casas comerciales, «por la inestimable labor de apoyo en esta campaña», que se le hará llegar desde cada Ayuntamiento colaborador con esta acción solidaria. También se quiere reconocer la labor de apoyo y de difusión recibida de los medios de comunicación, con una mención especial a Elia Pérez, directora y locutora de Onda Oliva Fronteriza, que ha puesto voz a la campaña.
Por último, la Mancomunidad Sierra Suroeste ha resaltado el papel social y humanitario de Cruz Roja en la región, «de forma continua y permanente, con la ejecución de diferentes programas sociales, por iniciativa propia y por delegación de otras administraciones públicas con competencias en materia social».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.