Además de un gesto de reconocimiento y gratitud, los aplausos a las ocho de la tarde, se han convertido en una «terapia de grupo» entre los vecinos de muchas calles, urbanizaciones y comunidades.
En mi calle, ocurre como en la de otros muchos vecinos de esta ciudad, de sus pedanías y poblaciones cercanas, un poco antes de la hora señalada para seguir dando aliento a quienes velan por nuestro bien más preciado, la salud, y en general a todas las personas que con su trabajo hacen posible que nuestras necesidades básicas estén cubiertas y nuestro día a día transcurra con cierta normalidad, ya está sonando la música.
Juani Campomanes y su marido, Paco Faba, son los encargados del dispositivo de sonido. Ellos, desde una punta de la calle, divisan la bandera templaria que ondea en lo alto de la «torre sangrienta» y también tienen una excelente vista de todo el vecindario. Así que nos marcan el ritmo en cada canción. Hay melodías que se repiten como 'I will survive', o 'Resistiré'; no han faltado las marchas procesionales durante la Semana Santa, pero la canción que ya se ha instalado en nuestra calle como una bocanada de aire fresco que nos activa y levanta el ánimo y que, no puede faltar a la cita, es la de «Hola don Pepito….Hola don José». Sí, como leen.
Si hace algo más de un mes nos hubieran dicho que nos íbamos a ver todas las tardes unidos los vecinos, pequeños, jóvenes y sobre todo, no tan jóvenes, dando rienda suelta al niño que llevamos dentro, riendo y compartiendo saludo en el papel de cada uno de estos simpáticos personajes, al menos nos hubiera costado imaginarnos en tal situación. Tan excepcional y mayúsculo es lo que nos está pasando, que el salto se aprecia cualitativamente importante, de llegar cada cual de nuestro trabajo y aficiones y cerrar la puerta de casa para seguir viviendo en nuestro pequeño núcleo, a compartir más afectos, saludos e inquietudes que nunca con quienes siempre han estado ahí, al lado de nuestra casa.
Es una necesidad, unirnos ante la adversidad, saber que no estamos solos y lo más importante, hacer saber a los demás que no están solos, por más que en condiciones normales nos cueste expresarlo.
No sabemos si cuando todo pase, algo que ciertamente anhelamos, volveremos a reducir afectos y saludos a ese núcleo pequeño, pero de momento da la sensación de que hemos despertado a una convivencia reconfortante que, sin más pretensiones, nos ayuda a sobrellevar este confinamiento.
Haz click en el siguiente enlace para ver el vídeo https://youtu.be/quFjyJbd04M
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.