El Belén viviente de La Bazana ofrece la postal navideña más entrañable del suroeste extremeño
Más de 200 personajes dan vida a esta representación organizada por la Asociación Cultural El Labrador de La Bazana que tendrá desarrollo el 28 de diciembre a las 18 horas
Ya está en marcha la cuenta atrás para la celebración, el próximo 28 de diciembre, sábado, a partir de las 18 horas, del Belén viviente de La Bazana, que este año cumple su mayoría de edad y de nuevo ofrecerá la postal navideña más entrañable del suroeste extremeño. Organizado por la Asociación Cultural El Labrador de La Bazana, con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, la Diputación de Badajoz, Cruz Roja, Policía local, Guardia Civil y Tour Jerez, este año tendrá como acompañamiento musical las voces del Coro de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Colegio El Rodeo.

Más de 200 vecinos de La Bazana dan vida a los personajes de las distintas escenas que conforman esta representación del nacimiento de Jesús, con gran realismo y en un escenario natural de 7.000 metros cuadrados en el que se integran construcciones que ya forman parte del paisaje de esta hermosa pedanía de Jerez de los Caballeros, situada junto a la ribera del río Ardila.

El portal de Belén corona un recorrido del que participan varios miles de personas cada año y en el que se muestran escenas y oficios tradicionales de la vida rural de antaño. De ahí que este Belén viviente se convierta en un museo etnográfico en vivo, en el que contemplar cientos de útiles y aperos de labranza ya en desuso. Pastores en torno a un chozo haciendo migas, labradores, mujeres haciendo queso, lavando en el rio, el carpintero, el alfarero, el zapatero, las hilanderas, el barbero, una taberna, el castillo de Herodes, pequeños apartaderos con animales (cerdos, ovejas, cabras, gallinas…) y un vistoso mercado en el que late la vida en torno al acontecimiento que se representa, envuelven de un brillo especial este acontecimiento que cuenta además con un aliciente delicioso, la degustación de unas ricas migas con chocolate y roscas fritas, todo ello envuelto con la melodía de los villancicos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.