

La pedanía de Jerez de los Caballeros La Bazana ha vuelto a convertirse en el Belén de hace más de 2000 años con la celebración de su tradicional Belén Viviente, en el que se volvió a contar con la participación de más de 200 vecinos para recrear el nacimiento de Jesús.
Son ya 21 años los que lleva esta pedanía jerezana representando este Belén que cuenta cada año con una gran asistencia de público que disfrutan con esta entrañable estampa en la que se recrean oficios tradicionales representativos de la vida rural de antaño.
La representación se llevó a cabo en un amplio escenario natural de alrededor de 7.000 metros cuadrados contando para ello con algunos elementos escénicos permanentes como dos chozos de piedra, un pozo, un rio, un molino y el pesebre, además de otros que se montarán para la ocasión. Todo ello recreó, un año más, con gran realismo la vida de Belén de aquella época.
La representación acogió diferentes escenas como la entrada de María y José en Belén, el nacimiento de Jesús en el Pesebre, la anunciación de los ángeles a los pastores y la vida cotidiana de la época con mercaderes, pastores, hilanderas, herreros,… así como el castillo de Herodes y los romanos, además de a los Reyes Magos siguiendo la Estrella que volvió a llevarles a la presencia del Niño Jesús.
Este increíble Belén Viviente está organizado por la Asociación cultural 'El Labrador de La Bazana' con el apoyo del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, Diputación de Badajoz, Cruz Roja y Protección Civil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.