La Bazana acoge un 2º Taller para avanzar en su proyecto de futuro en torno al Europan 14
La actividad comienza hoy con la intervención de las autoridades y una sesión de información y continuará durante todo el fin de semana
La Bazana acoge este jueves, 21 de febrero, una Jornada inicial de Trabajo con motivo del 2º Taller que se va a llevar a cabo con la implicación de sus vecinos y vecinas, en torno al proyecto surgido a raíz de la presentación, por parte de la Junta de Extremadura, de la candidatura de esta pedanía de Jerez de los Caballeros al concurso Europan 14, abierto a jóvenes arquitectos. Cabe recordar que la candidatura de La Bazana fue a la que se presentaron mayor número de proyectos y la que consiguió más premios a nivel nacional
Los arquitectos al frente de las propuestas galardonadas con el primer y segundo premio en el marco del citado Concurso y para el caso de La Bazana: Nicolás Gutiérrez, Virginia de Jorge-Huertas, Adrien Picandet y Claire Vernhes, ya trabajaron de manera directa con la población de La Bazana, al inicio del otoño pasado, a través de distintos talleres prácticos y del conocimiento de los recursos naturales, agrícolas, ganaderos… de esta población, para avanzar en un proyecto de futuro para la misma. Su línea de trabajo se centra en tres grandes escalas: la gestión del territorio, la explotación del paisaje urbano y el desarrollo de la arquitectura.
Este segundo Taller se prolongará hasta el domingo, 24 de febrero y supone un paso adelante en ese objetivo. La alcaldesa de Jerez de los Caballeros, Virginia Borrallo, presidirá hoy un acto de bienvenida que dará paso a la intervención de la directora general de Arquitectura, Mari Ángeles López Amado, según ha hecho público el consistorio jerezano. López hablará de las oportunidades que se abren para La Bazana con dicho Concurso, y a continuación, se expondrá el trabajo colaborativo que están desarrollando los cuatro arquitectos. Además, se ofrecerá información sobre cómo montar una pyme, una cooperativa en el sector agroalimentario o un producto turístico.
El Taller continuará el sábado con el desarrollo de distintas acciones prácticas en las que se trabajará en vías de desarrollo del proyecto, economía circular en la cooperativa, el funcionamiento de cooperativas ecológicas y una visita a los emplazamientos para las actuaciones propuestas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión