Extremadura ha comenzado a movilizarse para recoger ayuda para Ucrania. j. m. r.

El Ayuntamiento informa de las vías para ayudar a Ucrania

redacción / m. p. r.

Martes, 8 de marzo 2022, 16:30

El concejal de Igualdad, Diversidad y Cooperación, David Trejo, ha informado, esta mañana, de las vías para ayudar a la población de Ucrania, tras agradecer las numerosas muestras de solidaridad y llamadas al Ayuntamiento por parte de muchos vecinos. Siguiendo las recomendaciones de la Junta de Extremadura y de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), con el fin de dar una respuesta diligente y facilitar la solidaridad al pueblo de Ucrania, ante la invasión unilateral de Rusia a este país de Europa del Este, ha incidido en que la mejor manera de ayudar es a través de donaciones de fondos a organizaciones humanitarias especializadas que están trabajando en el terreno.

Las organizaciones de Ayuda humanitaria extremeñas que están actualmente trabajando en Ucrania son: Ayuda en Acción, Cáritas, Coopera ONG, Cruz Roja, Educo, Farmamundi, Médicos del Mundo, Save the Children y UNICEF.

Desde el Ayuntamiento, «se hace un llamamiento a aquellas personas y familias que se quieran brindar para la acogida de refugiados o cesión temporal de una vivienda, se pongan en contacto con el Hogar de Mayores y pidan cita con el Servicio de Atención Social Básica para conocer los requisitos».

El concejal de Cooperación ha informado, también, que este miércoles, 9 de marzo, a las 12 horas, tendrá lugar una concentración a las puertas del Ayuntamiento donde se guardarán 5 minutos de silencio en solidaridad con el pueblo de Ucrania y siguiendo el llamamiento de la Federación Extremeña de Municipios y Provincias de Extremadura. A partir de mañana, también, se iluminará la Torre del Reloj con los colores de la bandera ucraniana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad