Torre Sangrienta. archivo hoy

El Ayuntamiento da a conocer el proyecto realizado para recuperar la Torre Sangrienta y la Torre del Carbón

redacción

Viernes, 22 de enero 2021, 09:26

El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros ha informado, a través de nota de prensa, del Proyecto de Ejecución de Obras de Emergencia en el Conjunto Defensivo de Jerez de los Caballeros (Torre del Carbón, Torre Sangrienta y Lienzo Anexo), «para la recuperación de estas construcciones de gran valor histórico y patrimonial, que sufren un deterioro importante».

El concejal de Infraestructuras, Carlos Boza, ha explicado que el citado proyecto ha sido elaborado «por un equipo multidisciplinar de arquitectos, técnicos municipales, un restaurador, un arqueólogo, en coordinación con el área de Patrimonio de la Junta de Extremadura».

Boza ha explicado, también, que «el equipo de gobierno ha trabajado en la solución del importante daño que afecta a la Torre Sangrienta y a la Torre del Carbón, ambas situadas en el lienzo de muralla que forma parte del recinto amurallado de La Alcazaba, partiendo de un estudio ya existente en 2017 que ponía de manifiesto la necesidad de esta intervención». El edil ha señalado que, puestos en contacto con el área de Patrimonio de la Junta de Extremadura, «les confirman la urgencia de dicha actuación, al tiempo que solicitan un proyecto de ejecución». Es en esta cuestión, en la que el Ayuntamiento ha trabajado «contando primero con los técnicos municipales para la revisión del estado de dicho bien patrimonial, la colaboración de los vecinos propietarios de los terrenos anexos y el asesoramiento del servicio de Arquitectura de la Mancomunidad Sierra Suroeste».

El responsable de Infraestructuras ha informado que, una vez evaluadas las necesidades, «el siguiente paso fue encargar la redacción de un proyecto a un Estudio de Arquitectura de Jerez de los Caballeros, y la creación de un equipo multidisciplinar del que también han formado parte un restaurador, un arqueólogo y los propios técnicos municipales, con el resultado del proyecto que hoy ha presentado y que ya ha sido enviado al área de Patrimonio de la Junta de Extremadura». Boza ha destacado que «se trata de un proyecto basado en un estudio minucioso de la situación de dichas construcciones, más exhaustivo en el caso de la Torre del Carbón, que además incluye un relato histórico muy interesante sobre sus orígenes y que una vez se reciba el visto bueno de Patrimonio estará listo para su ejecución».

El edil ha detallado la propuesta trasladada a Patrimonio para que «los trabajos de recuperación los pueda llevar a cabo un parelero por su conocimiento de este oficio tradicional, una opción que se ha considerado acertada desde el citado organismo y para la que ya se cuenta con el presupuesto de un jerezano experto en el oficio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad