HOY Jerez
Jerez de los Caballeros
Lunes, 2 de diciembre 2024, 08:00
228 personas han participado en las diferentes acciones formativas, jornadas divulgativas o acciones de tranferencia que se han puesto en marcha a través del plan de formación y sensibilización para el aprovechamiento de los recursos agroforestales desarrollado por la Asociación de Universidad Populares de Extremadura desde enero de 2023 y que ha llegado a su fin este mes de noviembre.
AUPEX, en colaboración con la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura, puso en marcha el proyecto Fomenta-ex para poner en valor la fortaleza de la región ligada a sus recursos naturales y para incentivar la profesionalización del sector, generar empleo e incrementar la capacidad emprendedora asociada al aprovechamiento de recursos forestales no maderables.
Fomenta-Ex ha contribuido también al asentamiento de la población en el medio rural y a la lucha contra la despoblación, generando conocimiento desde la intervención práctica y transferencia de conocimiento a otros contextos.
El proyecto contaba con tres líneas de acción. La primera de ellas era la formación, para capacitar a personas interesadas en la materia. Los resultados han sido 228 personas formadas, de las cuales 120 son mujeres, en un total de 14 acciones formativas, 10 de ellas presenciales y 4 online.
La segunda era el asesoramiento, para lo que se dispusieron dos oficinas técnicas, una por provincia, para ofrecer información, apoyo y formación a todas las personas que se inscribían en el programa o que tenían algún interés en vincularse al sector agroforestal. Desde estas oficinas se han desarrollado 7 acciones de sensibilización; 20 acciones de transferencia de conocimiento a ayuntamientos, fundaciones, grupos de acción local, entidades privadas y personas físicas; 35 prospecciones para la identificación de recursos agroforestales; 22 acciones de apoyo a proyectos relacionados con la movilización de recursos agroforestales y creación de empleo y 4 jornadas divulgativas.
Publicidad
Por último, desde Fomenta-ex se ha promovido un «Ecosistema de valor», que se ha concebido como una red de apoyo y colaboración en torno a los diferentes eslabones de la cadena de valor de los recursos forestales no maderables. Durante todo el proceso, bajo esta línea de acción se han puesto en marcha encuentros online y presenciales y se han formalizado acuerdos con ayuntamientos, fundaciones, grupos de acción local, entidades privadas y personas físicas.
En cuanto a las localidades implicadas, el proyecto Fomenta-ex ha llegado a 40 localidades: Alcuéscar, Aliseda, Arrolobos, Badajoz, Cáceres, Calamonte, Caminomorisco, Casar de Cáceres, Castilblanco, Garrovillas de Alconétar, Granadilla, Guadalupe, Helechosa de los Montes, Hervás, Ibahernando, Jarandilla de la Vera, Jerez de los Caballeros, Montánchez, Montijo, Moraleja, Nuñomoral, Olivenza, Pinofranqueado, Robledillo de la Vera, Robledillo de Trujillo, Rosalejo, Salvaleón, Santibáñez el Alto, Sauceda, Serrejón, Táliga, Tejeda, Torrecilla de los Ángeles, Valencia de Alcántara, Valverde de Leganés, Vegas de Coria, Villafranca de los Barros, Villanueva del Fresno, Zahínos y Zarza de Granadilla.
Publicidad
Tras casi dos años de intervención en el territorio, se concluye que Fomenta-ex ha contribuido a potenciar los recursos agroforestales presentes en la región desde el punto de vista de la identificación de nuevos nichos de empleo, la formación hacia la gestión medioambientalmente sostenible y la transferencia de conocimiento hacia la mayor rentabilidad de los aprovechamientos. La dinamización del medio rural pasa por la creación de empleo, el relevo generacional y la gestión responsable de los recursos medioambientales presentes en la región, cuestiones que han sido centrales para este proyecto desde su puesta en marcha.
El Plan de formación y sensibilización para el aprovechamiento de recursos agroforestales:Fomenta-Ex es un proyecto gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) que está financiado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo sostenible de la Junta de Extremadura y cofinanciado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.