Borrar
Paco Gata recibiendo el abrazo del presidente de la Asociación cultural taurina 'Conde de la Corte', Francisco Rico.

Ver fotos

Paco Gata recibiendo el abrazo del presidente de la Asociación cultural taurina 'Conde de la Corte', Francisco Rico. P.D,

La Asociación 'Conde de la Corte' rinde homenaje a Francisco Gata en su tradicional convivencia

La cultura del toro ha abierto el encuentro con una exhibición de toreo de salón a cargo de alumnos del Patronato de la Escuela de Tauromaquia de Badajoz

Sábado, 28 de septiembre 2019, 18:11

La Asociación cultural taurina 'Conde de la Corte' ha rendido un emotivo homenaje a uno de sus miembros, el jerezano Francisco Gata, en el marco de su tradicional comida y convivencia en la Plaza de Toros de Jerez de los Caballeros.

La cita ha tenido como punto de partida una exhibición de toreo de salón a cargo de alumnos del Patronato de la Escuela de Tauromaquia de Badajoz: David Noble, Fran Amaya, Sergio Sánchez, Tristán Barroso, Sergio Domínguez y Eric Olivera, quienes han sido presentados por Luis Manuel Reinoso 'El Cartujano', profesor de la citada Escuela. Tras su actuación, han tomado el capote y la muleta varias personas integrantes de la Asociación, entre ellas su presidente, Francisco Rico, el propio Francisco Gata, Jesús Macarro y también 'El Cartujano', provocando el «olé» en la pequeña porción de los tendidos y en el callejón de la plaza, donde se han acomodado los asistentes.

El momento más especial se ha vivido con el mencionado homenaje a 'Paco Gata'. Sorprendido ha recibido el aplauso de sus compañeros de la Asociación, autoridades y público asistente, mientras María del Carmen Sequedo daba lectura a un texto escrito por la periodista taurina Sandra Carbonero, ensalzando su pasión por el mundo del toro y que HOY Jerez reproduce íntegramente en esta noticia.

Francisco Rico y Salvador Magallanes han entregado varios obsequios al homenajeado que, rodeado de su familia, ha agradecido emocionado las muestras de cariño recibidas. La Asociación también ha agradecido el apoyo de la Patronato de la Diputación de Badajoz, y ha entregado una placa a la vicepresidenta segunda de esta institución, Virginia Borrallo. Del mismo modo, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros con la entrega de una placa a la concejal responsable del área de Cultura, Manuela Cordobés. Y también a Juan Bazaga, comentarista taurino de Canal Extremadura.

Miembros de la Asociación, autoridades, homenajeado y familiares en una foto de grupo. P.D.

El encuentro ha continuado con la degustación de una rica paella elaborada por miembros de la Asociación 'Conde de la Corte' y música en directo a cargo de Juanjo Chaquetilla.

Homenaje a Francisco Gata Zahínos. Texto: SANDRA CARBONERO

Cuando aún flotaba en el ambiente el amargo sabor de la pérdida de Manolete y mientras Ordoñez y Dominguín competían por el cetro del toreo, nacía en Jerez de los Caballeros, Francisco Gata Zahínos.

Paco se crió en el seno de una familia humilde, siendo el pequeño de la casa. Su padre, que era un buen aficionado, tenía una sillería en la calle Morería.

Creció compaginando sus dos grandes pasiones: el fútbol y los toros. En la Plaza de Santiago, junto sus amigos y su hermano Sandalio, jugaba al fútbol intentando parecerse al ídolo de aquella época, Alfredo Di Stéfano. Y es que no era para menos. Su admirado Real Madrid vivía una época dorada en la que había conseguido cinco Copas de Europa consecutivas y se alzaba con la primera Continental. Ese corazón blanco aún disfruta con las victorias de su equipo y sufre ante las derrotas.

Paco Gata exhibiendo su torería con la muleta. P.D.

Entre gol y gol, Paco no dejaba de lado los capotes y muletas. Sacaba tiempo para «jugar al toro» los fines de semana en el antiguo Matadero junto a sus compañeros de aventura Isaac o Juan. Pero qué difícil era imitar las excepcionales chicuelinas de su torero Paco Camino, o la profundidad y largura de sus naturales.

Aún así, no se le iba de la cabeza el sueño de ser torero. Incluso actuó en varias ocasiones en la plaza de toros de su ciudad. El 2 de julio de 1978 a las 7 de la tarde en este coso tuvo lugar un festejo taurino a beneficio de la Cofradía del Señor Ecce-Homo. En él actuaron Jesús Macarro «Manolín», Juan Durán «El Chipi» y Emilio Díaz «El Selaslee». Francisco Gata fue a las órdenes del primer espada anunciándose como «El Niño de los Bayones».

Tras el gran éxito de este evento taurino, un año más tarde, el día de Santiago Apóstol, se repite tal acontecimiento. En esta ocasión, lo hizo junto con Juan González «Niño de la Cerveza», que se acarteló junto con Manuel Serrano «El Temerario» y «El Selaslee».

Con dichas incursiones en este mundo, Paco pronto se dio cuenta de lo complicado que era llegar a ser torero. Sólo los elegidos tienen este privilegio. Su corta trayectoria quedó en una anécdota que ahora les puede contar a sus nietos, pero su afición desmedida perdura en el tiempo. Fue miembro de la peña taurina «Gallito de Zafra» y de la de «El Chorizo», donde un día tuvo la suerte de conocer y charlar con Paco Camino.

En 1997 comienza a fraguarse su amistad con su buen amigo Salvador Magallanes. Junto a él, ha estado presente y ha participado durante años en numerosas faenas de campo como encierros, tientas o herraderos que se hacía en «Los Bolsicos». Vio nacer y crecer un sinfín de toros del Conde de la Corte a los que acompañó incluso a la misma plaza en la que iban a ser lidiados. Todavía recuerda con emoción aquel astado que se lidió el 2 de septiembre de 2003 en Mérida de nombre Ojos Raros. Para él, uno de los más bravos que ha visto nunca.

En aquellos años aparece un torero de La Puebla del Río que recuerda a Camino y Belmonte. Morante logra que vuelva a tener un matador predilecto al que seguir con entusiasmo. Aunque también le ilusionan Manzanares, Pepe Moral o Pablo Aguado.

Pero el mayor tesoro de Paco es su familia: su mujer Ana; sus hijos Paco, Marcos y Lucía; y sus pequeños nietos a los que seguro intentará inculcarles sus pasiones.

La Asociación Cultural Taurina «Conde de la Corte», tu peña taurina, te rinde este homenaje para agradecerte tu afición y tu dedicación al mundo del toro. Esperamos seguir compartiendo contigo numerosas vivencias y charlas taurinas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Asociación 'Conde de la Corte' rinde homenaje a Francisco Gata en su tradicional convivencia