La Archidiócesis de Mérida-Badajoz aplaza las comuniones y las confirmaciones a septiembre
El vicario general pide a los sacerdotes que consulten los cambios con los catequistas y se lo comuniquen a los padres
El vicario general de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Mateo Blanco, se ha dirigido a todos los sacerdotes de este territorio eclesiástico que abarca la práctica totalidad de la provincia de Badajoz para aconsejarles que todas las primeras comuniones y confirmaciones que estuviesen previstas para las próximas semanas sean retrasadas a la segunda quincena de septiembre y todo el mes de octubre.
De este modo, desde la Archidiócesis se da respuesta a todos los padres que se habían planteado qué sucedería con las celebraciones previstas para los últimos días de abril y el próximo mes de mayo. La recomendación a los sacerdotes es que reserven «los sábados y domingos (de septiembre y octubre) para las celebraciones de las primeras comuniones y el resto de la semana para las confirmaciones».
En todo caso, la carta dirigida a los sacerdotes indica que se trata de una medida orientativa y se propone que la toma de cualquier decisión sea consultada a los catequistas. «Si hay que establecer una nueva fecha de confirmación, se procederá de la forma habitual. Recomendamos que, antes de tomar cualquier tipo de decisión sobre este asunto, se consulte su parecer a los catequistas y una vez tomada la decisión se haga saber cuanto antes a los padres».
Esos consejos figuran en un escrito en el que se indica también que la Misa Crismal de este año se celebrará el día 7 de abril en la Catedral de Badajoz, aunque no asistirán los sacerdotes de la diócesis, como ocurre habitualmente, sino que sólo estarán presentes el arzobispo, Celso Morga, algunos vicarios episcopales y algunos representantes del cabildo catedralicio. «La renovación de las promesas sacerdotales, que habitualmente realizamos en el transcurso de esta celebración, se pospone para la fiesta de Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote, día 4 de junio, en una celebración especial en la Catedral, siempre que las circunstancias lo permitan».
La nota también incluye orientaciones para los actos litúrgicos de la Semana Santa y lanza un mensaje de esperanza al clero de Mérida-Badajoz. «En estos momentos de crisis por la pandemia de coronavirus no dejamos de dar gracias a Dios porque en nuestra debilidad, Él nos hace fuertes, como nos dice san Pablo; Él nos sostiene en la esperanza y nos acompaña en estos difíciles momentos. Seguimos unidos entre nosotros, colaborando para hacer frente a esta realidad, y orando para que esta situación que estamos atravesando cese y todos podamos volver a nuestra vida normal».
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión