Durante los talleres. CEDIDA

La Archicofradía del Santísimo organiza este sábado, 7 de diciembre, su II 'Mercadillo Solidario Navideño'

El dinero recaudado se destinará al proyecto 'Ciudad de la Felicidad', en Esquipulas, Guatemala

mari paz romero

Jueves, 5 de diciembre 2019, 10:37

La Plaza de España acoge este sábado, 7 de diciembre, desde las 12 hasta las 20 horas, la segunda edición del 'Mercadillo Solidario Navideño', organizado por la Archicofradía del Santísimo Sacramento y que se incluye dentro de las acciones sociales y benéficas que realiza la citada Archicofradía durante todo el año.

Las personas que lo visiten podrán encontrar, señala Santos Villafaina, presidente de la Archicofradía, «adornos artesanales para decorar la casa, el árbol de Navidad y el Belén», además, «pretendemos que otras cofradías y entidades participen y colaboren en esta acción social, así, el Grupo Joven de la Cofradía del Señor Coronado estará recogiendo juguetes y habrá instalado un espacio de recogida de tapones para Euexia Rural». También, 'The MVP', las hermanas Paola y María Victoria García Márquez, «cantan a la Navidad», a las 18 horas.

Algunos de los adornos que se podrán adquirir en el Mercadillo. CEDIDA

El dinero recaudado de la venta de los adornos, subraya Villafaina, se destinará al proyecto 'Ciudad de la Felicidad', en Esquipulas, Guatemala, «un centro donde acogen a niños huérfanos, abandonados en la selva, y donde se les proporciona un hogar, cobijo, refugio, educación y sanidad». La iniciativa, por tanto, «pretende concienciar y sensibilizar a la población para aportar nuestro granito de arena y ayudar a las personas más desfavorecidas y con pocos recursos».

Villafaina agradece y subraya la implicación y el esfuerzo del grupo de personas que lleva reuniéndose en la Casa de Hermandad, desde hace dos meses y medio, a diario y de forma ininterrumpida, «es de admirar pasar por este taller y ver la ilusión, el cariño y las ganas de estas personas en cada adorno que realizan. Es un gran esfuerzo el que hacen, de manera desinteresada, pero, esto, también es lo bonito, hacer hermandad, convivir con el resto de hermanos y conocerse, poner en valor las cualidades que cada uno tiene. Esperemos que la gente responda que, por ahora, ya lo está haciendo y valore todo este trabajo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad