

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Miércoles, 10 de agosto 2022, 17:16
La Consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda ha aprobado definitivamente el Estudio Informativo de Vía de Alta Capacidad (carretera 2+1) de Zafra a Jerez de los Caballeros. Así lo recogía el pasado 27 de julio el Diario Oficial de Extremadura.
Se desarrollará en 31,8 kilómetros, contará con 24 kilómetros con el carril de adelantamiento que le hace ser una vía de alta capacidad (2+1) y su coste previsto es de 62,7 millones. Se presentan dos variantes para evitar que el tráfico entre en Burguillos del Cerro y en Brovales, y contempla la construcción de hasta cinco viaductos de cierta relevancia para salvar arroyos.
Lo que se llama vía de alta capacidad (2+1) no es una simple carretera convencional a la que se le añaden carriles de aceleración. Es un híbrido entre carretera habitual y una autovía. Las carreteras 2+1 tienen doble sentido de circulación con tres carriles disponibles. El central se habilita como carril de adelantamiento en una u otra dirección de manera alterna con intervalos regulares e independientes separándolo del sentido contrario de la circulación mediante una mediana continua.
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, ha recordado que esta vía no se puede hacer autovía porque el número de vehículos que circulan por ella es bastante inferior a lo que aconsejaría su construcción (los vehículos para hacer autovía han de superar los 10.000 vehículos) y, aunque está convencido que con esta nueva vía, 2+1, «mejorará considerablemente a la actual y quedará, casi lista, por si algún día se recuperase el número de vehículos diarios, para hacerla autovía».
Según se recoge en el estudio, la densidad de tráfico prevista para este año es de una media diaria de 5.695 vehículos entre la salida de Zafra y la conexión con la EX-112, y de 3.302 entre este punto y la llegada a la siderúrgica. Para 2025, cuando se planea la puesta en servicio de la nueva vía, la previsión es que pase más tráfico: 6.242 vehículos de media diaria en el primer caso, 3.619 en el segundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Auxilian a un hombre en silla de ruedas caído en su casa de Parquesol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.