
Ver fotos
Antiguos alumnos del Instituto 'Ramón Carande' se reúnen con varios de sus profesores 35 años después
El reconocimiento fue especial para los profesores: Carlos García, Adoración Barrial, José Armenta y Carmen Losa
Unos 40 alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria 'Ramón Carande' han vivido este pasado fin de semana un emotivo reencuentro junto a algunos de los profesores que les dieron clase en este centro de Jerez de los Caballeros hace 35 años: Carlos García, profesor de Geografía e Historia; Adoración Barrial, profesora de Lengua y Literatura; José Armenta, profesor de Latín y Carmen Losa, profesora de Inglés.
La reunión, muy especial, tuvo lugar el pasado domingo, 8 de septiembre, y en la misma también participaron José Márquez, director del Instituto de Enseñanza Secundaria El Pomar en aquel tiempo, y los primeros responsables del Archivo Histórico de Jerez de los Caballeros, César Velasco y María Jesús Carrasco.
Los alumnos asistentes, algunos residentes en Jerez y otros llegados desde distintos lugares de Extremadura y de otras comunidades en las que hoy en día desarrollan su actividad profesional y su vida personal, disfrutaron de una jornada de convivencia que tuvo como punto de partida una visita a La Alcazaba y su lienzo de muralla. Acto seguido, realizaron una visita al Instituto 'Ramón Carande', donde fueron recibidos por su actual director, José Juan González Gómez. Carmen Losa le agradeció el gesto de abrir las puertas del centro en un día festivo para recibir a un grupo, hoy por hoy, de amigos, pero que en su día formaron parte del comienzo de su etapa profesional, coincidiendo además ese momento con un cambio en la enseñanza en el ámbito nacional.
La visita dio paso a un almuerzo en el hotel Oasis, donde se hizo un agradecimiento al Ayuntamiento por facilitar el acceso al citado bien patrimonial, y se pronunciaron palabras de reconocimiento a los invitados presentes. Juan Carlos Chávez, en representación del grupo de antiguos alumnos, agradeció esta oportunidad de compartir y revivir momentos en un reencuentro nada fácil de organizar pero feliz y gratificante finalmente. Su agradecimiento fue especialmente cálido para los profesores asistentes que les enseñaron a comenzar «esta trepidante travesía por el mundo» y el valor de la amistad y de los sueños. Chávez se refirió a esta reunión «no como un mero paseo por las nubes del recuerdo» sino como un reconocimiento a las raíces, una búsqueda de uno mismo y sobre todo «la máxima expresión de la gratitud hacia quienes, más allá de nuestras familias, han sido clave en la formación y conformación de nuestra existencia».
Tal y como expresó en el encuentro, la iniciativa quiso que Jerez se vistiera con un poco de la adolescencia de quienes lo fueron, y hoy con vidas y destinos diferentes, han vuelto a reunirse gracias a lo que la enseñanza y quienes la impartieron sembraron en ellos y 35 años después aflora regado por la gratitud y la amistad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.