«Ante el COVID-19, nuestro objetivo sigue siendo garantizar la atención a las personas más vulnerables»
HOY Jerez de los Caballeros habla con Manuel Borrachero, presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja en el municipio, para conocer su labor en el contexto de esta situación excepcional por el COVID-19
mari paz romero
Jueves, 2 de abril 2020, 10:57
Desde el comienzo de esta crisis sanitaria, Cruz Roja aseguró el mantenimiento de sus programas esenciales e intensificó su actividad con las personas más vulnerables ante el COVID-19. HOY Jerez de los Caballeros habla con Manuel Borrachero, presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja en el municipio, para conocer su labor en el contexto de esta situación excepcional.
-¿Cómo está siendo la labor de Cruz Roja ante la situación actual?
La labor de Cruz Roja en Extremadura y a nivel local, desde que comenzó el estado de alarma, se ha centrado en preservar la dignidad de las personas que peor lo están pasando y garantizar los derechos de toda la ciudadanía, especialmente, la que se encuentra en situación de vulnerabilidad.
-¿Qué líneas de actuación marcan vuestra labor y a qué colectivos van dirigidas?
Las principales líneas de actuación que estamos trabajando se centran en el área social y sanitario. Estas acciones se enmarcan en el Plan Cruz Roja 'Responde frente al COVID-19' puesto en marcha por la citada institución con el objetivo de atender a personas en situaciones de especial dificultad y vulnerabilidad, y son ejecutadas en coordinación con las administraciones autonómicas y nacionales que gestionan esta emergencia sanitaria.
Así, desde el pasado 16 de marzo y en colaboración con la Junta de Extremadura, Cruz Roja está garantizando, cada día, las necesidades nutricionales de 1.500 menores de la comunidad. Desde Cruz Roja Jerez, se garantiza la comida y cena a 64 de estos menores.
También, se ha comenzado con el reparto de comida perteneciente al programa 'Alimentos Solidarios' y que se lleva a cabo desde el almacén que tenemos en Jerez. Se van a repartir unos 9.000 kilos de alimentos no perecederos a las familias que están dentro del citado programa. Además, ante esta situación excepcional que estamos viviendo de confinamiento y para que las personas no salgan a la calle, se lo estamos llevando a sus domicilios.
Otra línea de actuación es la sanitaria, y con la que prestamos apoyo sanitario con traslados de pacientes y atendiendo las emergencias ordinarias.
-¿En qué zonas estáis desarrollando estas acciones?
Nuestro ámbito de actuación es bastante amplio, ya que, desde nuestra Asamblea Local de Cruz Roja, gestionamos un importante núcleo de poblaciones entre las que se encuentra, por ejemplo, Jerez de los Caballeros, Oliva de la Frontera o Villanueva del Fresno, que albergan un total de más de 25.000 habitantes.
-¿Qué papel están jugando los voluntarios y cómo se organiza su colaboración en estos momentos?
El papel de los voluntarios es fundamental y esencial, ya que sin ellos estos programas no se podrían llevar a cabo. Desde aquí, quiero agradecer a cada uno de ellos su implicación en esta lucha continua contra la expansión del COVID-19 tratando de aliviar el sufrimiento de las personas, aun poniéndose en riesgo ellos mismos. La organización de estas actuaciones se realiza en turnos de 4 a 6 voluntarios por día, ya que estos programas se llevan a cabo de lunes a domingo. Además, intentamos que no haya aglomeración de voluntarios en la actividad para guardar las distancias y extremamos las medidas de seguridad, tanto en los vehículos como a nivel personal de cada voluntario, a los cuales se les entregan los EPIS que necesitan y siguiendo los protocolos para esta situación.
-¿Ha aumentado el número de voluntarios ante esta situación?
Sí, ha aumentado y la mayoría están colaborando en todos los programas que estamos llevando a cabo. También, nos llaman personas que, a título personal, nos ofrecen su ayuda y a las que agradezco su interés e implicación.
-¿Cómo se vive desde Cruz Roja esta situación excepcional?
Esta situación excepcional a los voluntarios nos afecta bastante, tanto emocionalmente como psicológicamente, ya que nos vemos impotentes ante algunas situaciones que nos llegan, porque a medida que van pasando los días, los problemas van siendo mayores. Esta tarea no es fácil y comporta riesgos, ya que estamos en la calle y en contacto con numerosas personas, aunque se tomen las medidas de seguridad. Tanto es así que, desde Cruz Roja, se ha habilitado, a nivel autonómico, un equipo de soporte emocional formado por psicólogos que está disponible para nosotros para cualquier problema que tengamos a nivel emocional.
-¿Qué recomendaciones traslada a la población, desde su ámbito de actuación, para afrontar esta situación?
Le trasladamos tranquilidad y paciencia, que tomen las medidas de seguridad que marcan las autoridades y que sepan que de esta vamos a salir.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.