Ampliado el plazo de recepción de solicitudes para el curso 'Sacrificio, faenado y despiece de animales'
La acción formativa se impartirá en Salvaleón, pero el alumnado perteneciente al ámbito CID Sierra Suroeste, entre ellos Jerez, puede solicitar servicio de transporte
redacción / m. p. r.
Miércoles, 10 de marzo 2021, 16:27
El Proyecto MIRADA (Motivación e Inserción Laboral Diputación Activa) del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz propone la acción formativa 'Sacrificio, faenado y despiece de animales', a impartir en la localidad de Salvaleón. Se trata de una formación presencial, con una duración de 517 horas, que se iniciará el próximo 30 de marzo. La fecha de presentación de solicitudes se ha ampliado hasta este viernes, 12 de marzo.
El objetivo de la acción es la adquisición de los conocimientos necesarios para realizar las operaciones de valoración de sacrificio y faenado de distintas especies animales, preparando a estos para el sacrificio; despiezar canales y obtener piezas comestibles; clasificar y almacenar el producto final, cumpliendo la normativa técnico sanitaria vigente; manejar la maquinaria y equipos correspondientes, cuidando de la limpieza de las instalaciones y los instrumentos.
La acción está dirigida a personas desempleadas mayores de 16 años, que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos: personas desempleadas de larga duración; personas menores de 30 años, no inscritos o no formados por el Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ) - «Garantía Juvenil»; personas mayores de 55 años; personas con discapacidad; minorías étnicas y comunidades marginadas; otros colectivos desfavorecidos y personas en situación de vulnerabilidad acreditada.
Beca
El alumnado tiene la posibilidad de recibir una beca de asistencia, indica la citada institución, «se becará el 100% de las horas de formación asistidas al alumnado que a fecha de comienzo de la acción formativa, no perciban ingresos superiores al 75% del IPREM. La cuantía de la beca es de 13,45 euros por día asistido. Es imprescindible asistir al menos al 90% de la acción formativa».
Además, el alumnado que pertenezca a los municipios del ámbito CID Sierra Suroeste (Higuera la Real, Jerez de los Caballeros, Oliva de la Frontera, Salvaleón, Salvatierra de los Barros, Valencia del Mombuey, Valle de Matamoros, Valle de Santa Ana y Zahínos), tienen la posibilidad de requerir para su traslado a Salvaleón, un servicio de transporte facilitado por Diputación de Badajoz.
Las personas interesadas en solicitar más información pueden dirigirse a los teléfonos 924 212 258, 924 212 264 y 924 212 344.
Todas las actividades formativas son financiadas con los fondos del Proyecto MIRADA del Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (POEFE), destinados a entidades locales para cofinanciar proyectos en el ámbito de la inclusión social, lucha contra la pobreza y la discriminación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.