

Todo empezó con la propuesta a los alumnos de Religión y Valores Sociales, por parte de la maestra de Religión, Araceli Conejo y junto con los tutores de 5º y 6º curso, para realizar una carta, «pero no cualquiera, sino una carta muy especial». En la misma, se les explicaba que, como saben, «en esta pandemia las personas mayores son de los que más están sufriendo. Este virus les ataca muy fuerte y además hay much@s que están muy solit@s». Por ello les invitaron a escribirles a ellos, a los mayores; «en concreto, vamos a escribir a los que están en la Residencia de mayores de Jerez, la que está lado de nuestro querido parque de Santa Lucía. Y, además, se las vamos a enviar. Así que, mirad si es una carta especial e importante», se les trasladó.
La respuesta del alumnado ha sido extraordinaria y emocionante. A modo de ejemplo estos son algunos de los mensajes que se recogen en las numerosas cartas que han escrito, según ha indicado a HOY Jerez, Carmen Cayero, profesora del centro:
«No estéis tristes, intentad estar alegres, disfrutad, porque os tenéis los unos a los otros para haceros compañía. Hablad mucho entre vosotros, contaos historias, jugad a las cartas y haced juntos más cosas que os gusten, porque la amistad es un tesoro muy valioso», se recoge en una de ellas.
«¿Os acordáis cuando fuimos hace dos años en Navidad y os cantamos villancicos? El año pasado no pudimos ir porque empezó a llover, nos dio mucha pena, porque nos gustó mucho ir a cantaros», se detalla en otra.
«Juntos llegaremos lejos y el amor es lo más maravilloso que tenemos. Así que quiero que os cuidéis mucho, porque ustedes son nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro y tenéis muchas cosas que enseñarnos, Besos y abrazos», les animan.
También les han dado consejos.«¿Os laváis las manos? Os contaré una cosa muy chuli para que lo hagáis, leed atentamente: «Vosotros sois los superhéroes y el virus es el villano cuando os lavéis las manos el villano (en este caso el virus) se quedará sin superpoderes y nosotros les venceremos con el poder de lavarnos las manos. Y recuerda #YoMeQuedoEnCasa. Espero conoceros algún día y por ahora os envío un abrazo digital». También: «Para facilitarnos el lavado de manos, a nosotros, nuestra profesora de música nos dibujaba algo en la mano y, al final de día, teníamos que tenerla desaparecida. Eso significa que nos habíamos lavado mucho las manos. Decid a vuestros cuidadores que os pueden hacer un dibujo en la mano y que lo tenéis que tener borrado al final del día».
«Estamos deseando veros pasear con vuestros bastones por las calles empedradas de nuestro pueblo...¡No falta nada!». «Espero que no os aburráis porque allí en la residencia hay mucha gente con quien jugar, charlar, pasar el rato, pasear por la residencia y pronto podréis salir a andar por el parque de Santa Lucía», son otros mensajes de ánimo.
Y hasta con confesiones: «Os hago esta carta para animaros y para deciros que nos os pongáis tristes y hay que reírse porque el humor es la mejor solución. Yo soy muy traviesillo y me río mucho y todas las noches después de cenar me empiezo a reír como un loco y a mi madre no le gusta pero como os dije antes, el humor es la mejor solución para que pasen las horas y no te aburras».
Con esta iniciativa, han querido brindarles aliento y cariño y alentarles con el deseo de que pronto puedan volver también a la normalidad.
«Espero que esta carta y todas las demás os alegren por lo menos un poquito el día para nosotros escribir esto es un alegría más grande que una casa, ustedes son únicos recordarlo siempre, sois los mejores en todos los sentidos sois alegría, sois amor, sois cariño, sois esperanza, sois de todo lo bueno que os podáis imaginar y os preguntaréís por qué, pues porque vosotros sois los que nos habéis cuidado, los que no rechazáis un juego con nosotros, los que nos consentís un poquito jajajajaja, los que si estamos tristes nos alegráis con todo lo que decís… buff cuantas cosas me quedan por decir pero mejor paro ya que si no no termino en horas, y horas y horas jejejejejeje».
Mensajes, todos, para compartir amor y empatía con quienes más lo necesitan. Y una iniciativa con la que todos han disfrutado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.