Borrar
Alfonso Gallardo recibiendo de su primer empleado, Francisco Escobar, un libro de firmas de sus trabajadores.

Ver fotos

Alfonso Gallardo recibiendo de su primer empleado, Francisco Escobar, un libro de firmas de sus trabajadores. Paula Díaz.

Alfonso Gallardo recibe el homenaje de sus trabajadores por su coraje y entrega

El industrial jerezano ha compartido el reconocimiento con las plantillas del Grupo que creó desde cero en Jerez de los Caballeros hace más de medio siglo

Lunes, 30 de diciembre 2019, 00:22

El empresario Alfonso Gallardo Díaz ha recibido este domingo el homenaje formal de los trabajadores de las empresas del Grupo que creó partiendo de la nada hace más de medio siglo en Jerez de los Caballeros. El acto celebrado en el cine-teatro Balboa ha reunido a medio millar de personas y ha contado con la presencia de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ex presidente de la Junta de Extremadura, la consejera de Igualdad y portavoz del ejecutivo extremeño, Isabel Gil Rosiña, concejales miembros de la corporación municipal, el actual alcalde de Jerez de los Caballeros, Juan Carlos Santana Fernández y el resto de alcaldes que han presidido el Ayuntamiento de la ciudad a lo largo de las últimas décadas: Manuel Calzado Galván, Carlos Angulo Tintoré, Francisca Rosa Romero, Isabel Álvarez Agudo y Virginia Borrallo Rubio, junto a la lamentablemente fallecida Margarita Pérez Egea.

Además de los trabajadores, familiares, amigos y vecinos han acompañado a Alfonso Gallardo en esta cita sencilla pero muy especial que ha puesto de relieve el carisma del industrial jerezano, su cualidad de hombre arriesgado y capaz, comprometido con el desarrollo de su tierra, con la creación de empleo como motor del mismo y extraordinariamente entregado a su quehacer empresarial, eje de su vida.

Almudena Llorente, presidenta del comité de empresa de Siderúrgica Balboa, ha sido la persona encargada de presentar este acto que ha comenzado con el recibimiento de Alfonso Gallardo y su esposa, Teresa, con todo el auditorio puesto en pie y dedicándole un fuerte aplauso. Llorente ha destacado el hecho de que este reconocimiento haya partido de los propios trabajadores de las empresas del Grupo Gallardo en Jerez de los Caballeros y tras agradecer la presencia de autoridades, del presidente de la Asociación de Industriales de la localidad (ASINJE), Diego Baena, del resto de asistentes y la colaboración del Ayuntamiento, ha subrayado el gesto de respeto y admiración que representa esta iniciativa para honrar al empresario más importante de Extremadura, ha dicho, y al hombre que ha tratado de tú a tú a los grandes del acero.

Siendo un homenaje de los trabajadores, las palabras han partido de éstos, con la única excepción de Rodríguez Ibarra que ha abierto el capítulo de intervenciones dispuesto, en la «sobremesa» de su vida, ha expresado, a dejar claro el mérito que le corresponde a Alfonso Gallardo y cuál fue el apoyo de la Junta de Extremadura bajo su mandato al gran proyecto siderúrgico del industrial jerezano. Así ha contado cómo en la inauguración de la Casa de la Cultura de Jerez, el entonces alcalde Manuel Calzado, le dijo que había un empresario que quería hablar con él de un proyecto. Rodríguez Ibarra rememoró que escuchó la idea de Alfonso Gallardo de montar una industria siderúrgica en la localidad templaria, y que le preguntó a cuánto ascendía la inversión. La respuesta fue «5.000 millones», estando dispuesto el empresario jerezano a aportar la mitad. La contestación del entonces presidente de Extremadura fue que la Junta aportaría la otra mitad a través de la Sociedad de Fomento, a la que Gallardo no quiso tener como socio mucho tiempo. Rodríguez Ibarra ha afirmado que se vertieron muchas calumnias y falsedades sobre la relación de Gallardo con la Junta de Extremadura , con el doble objetivo de desprestigiarle a él y restar valor a la iniciativa del industrial jerezano al que calificó de «brillante empresario» que ha demostrado que con empeño, ilusión y capacidad a veces no hacen falta trenes ni carreteras para construir un gran emporio. También explicó cómo le acompañó a Madrid a hablar con el entonces ministro de Industria Eguiagaray, y cómo la idea de aquel empresario extremeño fue considerada una locura que sin embargo se hizo realidad. En su intervención, Rodríguez Ibarra también se ha referido al proyecto de Refinería Balboa, manifestando que igualmente se han realizado difamaciones y que la verdad respecto a que no saliera adelante es la venganza de una ministra socialista contra el mismo. «Ánimo y suerte» han sido las palabras finales que ha dedicado a Alfonso Gallardo.

Los trabajadores más antiguos y los integrantes de los comités de empresa han subido al escenario para entregar a Alfonso Gallardo y a su esposa varios obsequios. P.D.

Varios trabajadores del Grupo Gallardo han ido subiendo al escenario para ofrecer su testimonio sobre su relación con el empresario jerezano. El primero de ellos ha sido Pepe Macarro, quien entró a trabajar en el mismo en 1968 y quien describió a Alfonso Gallardo como «un jefe, un amigo, un hermano y un hombre trabajador como ninguno». «Ha tenido más valor que el caballo del espartero y ha sido el más grande del sector del hierro en España y en Europa», ha añadido. Pepe Macarro propuso que se ponga el nombre de Avenida Alfonso Gallardo Díaz a la travesía N-435.

Una locomotora de crear empleo

Manuel Adame, trabajador de la empresa Alfonso Gallardo S.A durante 20 años y presidente de su comité durante mucho tiempo, ha expresado que Alfonso Gallardo nació con el don de los grandes, siendo «una locomotora de crear empleo». También Daniel Bravo, el primer trabajador de Siderúrgica Balboa, ha ensalzado las ganas del empresario jerezano y su carácter emprendedor, resaltando que la puesta en marcha de Balboa 2 ha permitido que, pese a la crisis, la actividad iniciada por Gallardo se mantuviera en pie. Por último y en representación de todos los comités de empresa organizadores de este evento, ha intervenido Joaquín Vaquerizo, delegado sindical en Alfonso Gallardo S.A. Vaquerizo ha considerado más que merecido este homenaje al empresario jerezano y por encima de diferencias, ha destacado el que siempre se haya mostrado accesible y el que se haya volcado «en cuerpo y alma» con sus empresas, haciendo posible que muchas personas echaran raíces en Jerez y su comarca, una zona que no sería la misma sin el Grupo Gallardo. Vaquerizo también ha elogiado la talla humana de Alfonso Gallardo, su sencillez y su empatía para ponerse en el lugar de personas a las que ha ayudado. Por último, y teniendo presente su gran quehacer, ha dedicado palabras de reconocimiento también a todos los trabajadores que estuvieron y están en las empresas del Grupo y que han remado junto al empresario en la misma dirección.

Los trabajadores han entregado a Gallardo una placa y un libro firmado por todos ellos y han dedicado un afectuoso reconocimiento a su esposa a la que han obsequiado con un ramo de flores.

Alfonso Gallardo ha tomado la palabra finalmente y rodeado en el escenario por los trabajadores más antiguos de sus empresas en Jerez, entre ellos Francisco Escobar 'Séneca' y Juan Manuel Sánchez y por los miembros de los distintos comités organizadores del acto, ha agradecido y compartido este homenaje con sus empleados. A todos les ha pedido que sigan adelante con el mismo coraje y entusiasmo, por su propio bien, por el del Grupo Gallardo y por Jerez de los Caballeros y su comarca. Fiel a su genio ha lanzado una idea que no ha podido acometer como es la creación de una fábrica de bobinas de acero, haciendo que el aplauso de los presentes sonara de nuevo con fuerza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Alfonso Gallardo recibe el homenaje de sus trabajadores por su coraje y entrega