Los alcaldes de los municipios afectados por el proyecto de la mina de uranio defienden su rechazo a la misma
Señalan que los socialistas de los cinco municipios se comprometen «a que, ni ahora ni tras las elecciones municipales del próximo 26 mayo, otorgaremos la licencia de actividad de la mina promovida por Qbis Resources»
redacción
Viernes, 22 de marzo 2019, 17:20
Tras la manifestación celebrada ayer jueves, 21 de marzo, en Mérida convocada por la Plataforma «Dehesa sin Uranio», los alcaldes y las alcaldesas socialistas de Jerez de los Caballeros, Oliva de la Frontera, Higuera de Vargas, Villanueva del Fresno y la portavoz del PSOE de Zahínos, han hecho público un comunicado conjunto en el que expresan que «desde el primer momento» han mostrado su rechazo al proyecto promovido por la empresa Qbis Resources, que pretende investigar la presencia de ranio en sus términos municipales, «concretamente en la antigua mina de Uranio situada en la finca «Cabra Alta» que fue explotada hace medio siglo».
En su nota, indican que «en los recursos presentados por los diferentes Ayuntamientos se solicitó a la Junta de Extremadura la paralización de los permisos de investigación de la mina. Desde el pasado 7 de marzo se encuentra paralizada por resolución expresa, pública y comunicada a los diferentes consistorios».
Añaden que los socialistas de Jerez de los Caballeros, Oliva de la Frontera, Higuera de Vargas, Villanueva del Fresno y Zahínos se comprometen «a que, ni ahora ni tras las elecciones municipales del próximo 26 mayo, otorgaremos la licencia de actividad de la mina promovida por Qbis Resources». También exponen que el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara «ha manifestado públicamente en varias ocasiones, tanto en este proyecto como en otros, que la última la palabra la tienen los plenos municipales».
Por último, muestran su respeto a los ciudadanos y ciudadanas que se manifestaron ayer en Mérida denuncian públicamente «la manipulación que el Partido Popular está realizando sobre este proyecto» y exponen «que los municipios no afectados por el proyecto de Qbis Resources, y gobernados por el PP, están movilizando a sus ciudadanos y ciudadanas contra un proyecto que se inició y obtuvo sus permisos sectoriales en la anterior legislatura con el Gobierno de Monago».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión