AEXPE celebra en Jerez su XIV Jornada sobre la Espondiloartritis

Ana Isabel Padilla Macías

Jerez de los Caballeros

Miércoles, 16 de octubre 2024, 10:31

El próximo sábado, día 19 de octubre, la Asociación Extremeña de Pacientes con Espondiloartritis (AEXPE) celebrará su XIV Jornada sobre la Espondiloartritis. La jornada comenzará a las 12.00 horas en el Centro Cultural San Agustín de Jerez de los Caballeros.

Cada año, cuando llega el Día Nacional de la Espondilitis Anquilosante, que se celebra el 20 de octubre, AEXPE, con sede en Montijo, celebra una jornada sobre esta patología. Este año se llevará a cabo en Jerez de los Caballeros pero se ha celebrado en otras localidades extremeñas como Zafra, Don Benito, Navalmoral de la Mata, Coria, Badajoz, Mérida… con el objetivo de alternarla por las distintas Áreas de Salud de Extremadura.

Como en los años anteriores, durante la jornada se abordarán diferentes aspectos de la espondiloartritis con el fin de formar e informar a la población en general, enfermos y profesionales sanitarios para que se conozcan los aspectos más técnicos de esta enfermedad con diferentes ponencias de especialistas y la participación de enfermos que explicarán cómo es su día a día con esta patología.

El evento, organizado por AEXPE, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, el Ayuntamiento de Montijo, COCEMFE y la Junta de Extremadura.

Octubre es el mes de la artritis y la espondiloartritis, un mes en que se llevan a cabo diferentes actividades para visibilizar la enfermedad y a las personas que la sufren. Tan solo en España, afecta a un millón de personas.

Las artritis y las espondiloartritis son un grupo de enfermedades reumáticas (espondilitis anquilosante, artritis reumatoide, artritis psoriásica, artritis idiopática juvenil, …) que se caracterizan por ser inflamatorias, crónicas e inmunomediadas.

Publicidad

El avance en los tratamientos de los últimos años han hecho que las personas que lo sufren hayn podido manejar su enfermedad, pero a pesar de ello siguen viviendo con dolor, fatiga, fiebre, inflamación articular, rigidez, problemas pulmonares, cardiacos, de visión y de salud mental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad