Los talleres trabajan a puerta cerrada sin atención directa al público. Cedida.

La actividad empresarial de Jerez se adapta a la situación del estado de alarma

El Grupo Cristian Lay está fomentando el teletrabajo y los turnos en todas las secciones posibles y el sector de la automoción trabaja a puerta cerrada para evitar la atención directa al público

Martes, 17 de marzo 2020, 11:34

El estado de alarma establecido por el Gobierno para frenar la expansión del COVID-19 ha afectado de lleno al funcionamiento y actividad del tejido empresarial de Jerez. Junto al cierre de comercios, bares, restaurantes y negocios de distinta naturaleza, está la situación de empresas que siguen funcionando aunque con cambios en su forma de trabajar.

El Grupo Cristian Lay, con sede en Jerez de los Caballeros, ha apostado por fomentar el teletrabajo y por el establecimiento de una rotación alternativa de sus empleados en aquellas secciones en las que ello es posible, según ha informado a HOY Jerez Rafael Carrascal Morillo, responsable de Administración de personal del grupo. Por su parte el Grupo Gallardo continúa con su actividad habiendo adoptado 'las medidas de prevención necesarias», señala.

Otras empresas como es el caso de 'DOHER Jerez', dedicada a la distribución del butano en esta ciudad y a la venta de piensos, mantiene necesariamente su funcionamiento para poder abastecer a la población y que «los ganaderos puedan seguir alimentando al ganado», afirma su responsable, Miguel Antonio Domínguez. Eso sí, han adoptado medidas de prevención, desde el pasado sábado sus trabajadores llevan guantes y mascarilla para el reparto y se ha cerrado el acceso a las oficinas para la atención al público a través de ventanilla, a fin de evitar el contacto con los clientes. En el caso del reparto del butano, además, se está evitando el acceso a los domicilios y se han suspendido las revisiones de la instalación de gas, salvo caso de necesidad, explica Domínguez. Mientras que en las oficinas también se está optando por establecer turnos unido al trabajo desde casa.

El sector de la automoción, con un número de empresas importante en Jerez de los Caballeros, también ha adoptado medidas. Los talleres están trabajando a puerta cerrada, a fin de evitar el contacto directo con el público, atendiendo a sus clientes por teléfono para cualquier necesidad, señala Sergio Muñoz. Hace un tiempo los profesionales del sector crearon un grupo para comunicarse y abordar aspectos comunes como la formación, y a través del mismo y en la situación actual, se han puesto de acuerdo para adoptar medidas de prevención y protección. A comienzos de esta semana conocían la suspensión del servicio de ITV, lo cual ha rebajado la necesidad de su tarea, según indica Muñoz. El sector ha visto como proveedores de recambios han suspendido el suministro de los mismos y hoy mismo ya conocen que el principal distribuidor de recambios en Jerez suspende su actividad hasta nuevo aviso.

Farmacias

En las farmacias de la ciudad también se extreman las medidas de higiene y de prevención con la observación de la distancia de seguridad entre personas, máxime siendo un servicio de primera necesidad. Mientras las medidas de prevención se han incrementado en los supermercados y tiendas de alimentación.

Publicidad

Los cambios en el funcionamiento de los servicios públicos también son evidentes. Como avanzó HOY Jerez, el Ayuntamiento ha limitado los servicios administrativos, cerrado instalaciones deportivas, culturales y de carácter social, habilitado teléfonos de atención al ciudadano y ha establecido medidas de prevención, teletrabajo y turnos en el caso de aquellos servicios que necesariamente tienen que seguir funcionando. El Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Badajoz (OAR) suspendía desde este lunes, 16 de marzo, la atención presencial en toda su red de oficinas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad