Borrar
La Coral jerezana durante su actuación. M.P. Romero.
La Coral jerezana celebró su 20º aniversario rodeada de otras tres corales extremeñas

La Coral jerezana celebró su 20º aniversario rodeada de otras tres corales extremeñas

Las Corales de: Aceuchal, Coria y Los Santos de Maiomina, la acompañaron en este cumpleaños que hicieron especial con sus voces, interpretando un atractivo programa que mereció el aplauso del público que asistió a esta cita, también arropada por el Ayuntamiento, la Diputación de Badajoz, la Federación de Corales de Extremadura y empresas de la localidad

mari paz romero

Domingo, 5 de noviembre 2017, 13:41

El cine-teatro Balboa de Jerez de los Caballeros acogió anoche la celebración del XX Aniversario de la Coral de la Escuela Municipal de Música. Una Coral que inició su andadura en el año 1996 y que, desde entonces, ha participado en numerosos eventos dentro y fuera de Extremadura. "Este es un evento a modo de homenaje. 20 años en los que hacer balance, sabiendo valorar a los que están y a los que pasaron, valorando trabajos, ensayos, viajes... porque todo cobra sentido cuando se presenta al público", así lo manifestaba Juan Francisco Mayordomo, Secretario de la Coral jerezana, al inicio del encuentro.

Un encuentro organizado por la propia Coral con el patrocinio de la Federación Extremeña de Corales, la Diputación de Badajoz y la colaboración del Ayuntamiento de Jerez y empresas del municipio. "Hoy se celebran 20 años de una formación que es señera en el ámbito cultural de Jerez", resaltaba también Virginia Borrallo, alcaldesa de la localidad, "la Coral es un ejemplo del gran patrimonio musical de Jerez. Una formación con trayectoria consolidada que realiza el 'Concierto medieval' con el que se inicia la programación del Festival templario, y participa en el Pregón de Semana Santa y conciertos de música sacra, entre otros acontecimientos".

El cine-teatro Balboa reunió a la Coral 'Nuestra Señora de la Soledad' de Aceuchal que interpretó 'Hallelujah', 'Bella y Bestia', 'Hijo de la luna' y 'Pájaro triguero'; la Coral Cauriense, de Coria, con 'O voso galo comadre', 'Camino del Indio', 'Te quiero' y 'La pimentonera de la Vera'; la Coral Santeña, de Los Santos de Maimona, con 'Cantares', 'Alma llanera', 'Pájaro Triguero' y 'The lion sleeps tonight', y la propia Coral jerezana, como anfitriona, con 'Riu, Riu, Riu', popurrí extremeño, 'Un beso y una flor' y 'Siyahamba'. El repertorio de cada una de las corales rindió tributo a Extremadura con una interpretación dedicada a ella. Además, como colofón al encuentro, las cuatro corales realizaron una actuación conjunta con 'Las torres que hay en mi pueblo', fandango extremeño de Jerez. El presidente de la Federación de Corales de Extremadura, José Valadés, destacó el interés de este tipo de encuentros y "la diversidad de partituras, obras y compositores extremeños" que suma dicha Federación, una de las que más corales agrupa en toda España, reuniendo a unas 4.000 voces cantando por y para Extremadura".

Esta cita contó con la colaboración vocal del Coro infantil de la Escuela Municipal de Música de Jerez y la colaboración instrumental de Mª Ángeles Pérez, Ainhoa Brioso, José Brioso, Curro García y Miriam Díaz a los violines; Sergio Carrasco con percusión; Ladi Cardenal y Marieli Córdoba a las guitarras; Isabel Areces, Marieli Córdoba y Ladi Cardenal a la flauta y ocarina e Inmaculada Pérez-Montes al piano.

También, desde el Ayuntamiento, se obsequió a las corales participantes, y las corales invitadas entregaron regalos a la Coral jerezana por su aniversario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Coral jerezana celebró su 20º aniversario rodeada de otras tres corales extremeñas