Borrar
El número de alumnos ha aumentado de manera notable este curso en el Colegio 'Nuestra Señora de Aguasantas'.

Los centros educativos de Jerez y sus pedanías, con unos 2.000 alumnos, trabajan ya en los proyectos del nuevo curso

El Instituto ‘Ramón Carande’ ha puesto en marcha el programa ‘Ayuda entre iguales’ y el Instituto ‘El Pomar’ participa en un proyecto ERASMUS+ sobre ‘Mejora de la ciudadanía europea a través de las enseñanzas bilingües y las nuevas tecnologías’

paula díaz

Martes, 26 de septiembre 2017, 05:54

Cerca de 2.000 alumnos han iniciado el nuevo curso en los distintos centros educativos de Jerez de los Caballeros y sus pedanías. El período de adaptación de los nuevos alumnos, especialmente en los Centros de Educación Infantil Espíritu Santo y Las Adelfas y en la etapa de Infantil en los Colegios, junto a la puesta en marcha de proyectos y actividades, ha centrado parte de la labor docente en estas últimas semanas.

El Colegio Sotomayor y Terrazas ha iniciado el curso conviviendo con unas obras de mejora que se iniciaron en verano y continuaran este primer trimestre, según ha informado su directora, Ángela Maya. Este centro cuenta con 398 alumnos de Infantil y Primaria y 30 maestros de distintas especialidades y en estas primeras semanas trabaja en la organización de nuevos proyectos basados en aspectos como la convivencia y la atención a la diversidad. Por su parte, el Colegio El Rodeo cuenta este curso con 30 maestros de distintas especialidades y 354 alumnos. Este curso seguirá apostando por los proyectos de innovación, idioma y cultura emprendedora junto a la inclusión del Programa para la mejora de las Capacidades Profesionales Docentes en su fase práctica y la novedad del proyecto de centro para este curso, centrado en El Universo, ha señalado su director, Francisco José Rivera.

En el Colegio Rural Agrupado Nuestra Señora de la Pazque agrupa a los centros educativos de: La Bazana, Valuengo, Brovales y Valle de Matamoros, son 93 alumnos y 18 maestros los que han iniciado el curso, con un proyecto conductor de las diferentes actividades y celebraciones pedagógicas que se llevarán a cabo y que lleva por título Paises del Mundo, según ha avanzado su directora, Lola Méndez.

Más alumnos en el Colegio Aguasantas

La matrícula del Colegio de Educación Especial Nuestra Señora de Aguasantas ha crecido de manea importante, siendo 42 alumnos matriculados, según ha informado su directora, Eva María Ollero. Una novedad destacada es la incorporación a este centro de la enseñanza del Inglés. La temática común para todo el centro y todo el curso escolar estará muy ligada al conocimiento de los animales.

El Instituo Ramón Carande ha comenzado el curso con 400 alumnos y 44 profesores. Además de dar continuidad a otros proyectos, este año pone en marcha un programa educativo conocido como "Ayuda entre iguales", que permitirá la plena integración de los alumnos que se incorporan al Centro en 1º de ESO, así como la prevención y resolución de posibles conflictos que se puedan producir en el entorno escolar, con la intervención de un equipo de alumnos, según ha destacado su director Genaro González. También se espera que este curso den comienzo las obras de mejora de las cubiertas y cerramientos de todo el edificio, cuyo proyecto está en fase de licitación.

El Instituto El Pomar cuenta con algo más de 500 alumnos este curso y en torno a 60 profesores. Junto a la continuidad de distintos proyectos que ya se vienen manteniendo en este centro, destaca el desarrollo de un proyecto ERASMUS+ sobre Mejora de la ciudadanía europea a través de las enseñanzas bilingües y las nuevas tecnologías, ha informado su director, Manuel López.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los centros educativos de Jerez y sus pedanías, con unos 2.000 alumnos, trabajan ya en los proyectos del nuevo curso

Los centros educativos de Jerez y sus pedanías, con unos 2.000 alumnos, trabajan ya en los proyectos del nuevo curso